Contacto

¿Qué es el carbono incorporado? Claves para lograr un centro de datos sostenible

Carbono incorporado en centros de datos: impacto y estrategias sostenibles

En la última década, los centros de datos han mejorado notablemente en sostenibilidad y eficiencia. Sin embargo, los centros de datos antiguos siguen siendo un gran desafío para la industria. Esto afecta su camino hacia los objetivos de cero emisiones netas de carbono. En este artículo, veremos los problemas que tienen los centros de datos antiguos. También hablaremos sobre el concepto de «carbono incorporado». Este tema es muy importante hoy en día. Desafíos de los centros de datos A pesar de que la industria de centros de datos quiere reducir las emisiones de carbono, la demanda de servicios de datos … Leer más

La importancia del Sistema HVAC en la climatización industrial, ¿cómo funciona?

La importancia del Sistema HVAC en la climatización industrial, ¿cómo funciona?

El sistema HVAC, cuyo acrónimo proviene de las palabras en inglés Heating, Ventilation and Air Conditioning, se refiere a un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado que opera integralmente para mantener condiciones de temperatura y humedad adecuadas en tu planta industrial todo el año. Su objetivo consiste en suministrar calefacción en invierno y refrigeración en verano, ajustando la temperatura, humedad relativa y pureza del aire para asegurar el funcionamiento óptimo de la instalación de producción y las condiciones de confort establecidas en la normativa. Este enfoque resulta altamente beneficioso en sectores donde el control preciso de la temperatura y … Leer más

¿Cómo reducir o eliminar el consumo de agua en la refrigeración de los centros de datos?

¿Cómo reducir o eliminar el consumo de agua en la refrigeración de los centros sostenibles?

Los centros de datos, conocidos por su elevado consumo de energía eléctrica, enfrentan importantes desafíos de sostenibilidad. Mantener instalaciones llenas de equipos informáticos a la temperatura adecuada implica procesos de refrigeración que representan más del 30% de su consumo total de energía. En este contexto, evaluar la eficiencia energética, se convierte en un aspecto esencial y es posible medirla a través de parámetros como la Eficiencia en el Uso de la Energía (PUE), que mide la relación entre la potencia total de la instalación y la potencia de los equipos informáticos. En los últimos 15 años, la PUE media de … Leer más

Retos y oportunidades del autoconsumo fotovoltaico industrial

Retos y oportunidades del autoconsumo fotovoltaico industrial

En los últimos años, el autoconsumo de energía fotovoltaica industrial ha experimentado un crecimiento potencial en nuestro país. Este fenómeno se ha visto impulsado por la búsqueda de la independencia energética y la conciencia medioambiental, permitiendo la descarbonización del sector industrial. Esta solución para la generación de energía renovable que tiene un gran potencial para reducir las emisiones de carbono y aporta estabilidad en los costes de la factura energética, presenta 3 retos que, desde ENGIE, te ayudamos a superar. 1. Trámites regulatorios Uno de los principales retos que enfrenta el autoconsumo fotovoltaico industrial es la complejidad de la regulación … Leer más

Reducción del consumo energético en plantas de Frío Industrial con un mantenimiento integral

Eficiencia energética en plantas de Frío Industrial con un mantenimiento integral

En un mundo enfocado cada vez más en prácticas sostenibles, las plantas de frío industrial desempeñan un papel fundamental en la cadena de suministro de productos perecederos, en industrias como la química o en los centros de procesamiento de datos. Por otra parte, es conocido que los sistemas de enfriamiento (de confort o industriales) pueden suponer hasta el 50% del consumo total de energía eléctrica en las sociedades avanzadas. Para minimizar costos operativos y reducir su huella ambiental, es esencial que estas plantas funcionen de manera eficiente y sostenible. En pocas palabras, una planta de frío industrial sostenible y eficiente … Leer más

Solución energética sostenible y renovable en España

La sostenibilidad de la biomasa en España

La sostenibilidad de la biomasa en España La demanda creciente de energía y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero han impulsado la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y renovables por parte de las industrias. En este contexto, la biomasa se ha posicionado como una opción destacada, gracias a diversos factores que hacen que se considere una solución energética sostenible y renovable en España. La biomasa permite la neutralidad en emisiones de CO2 y cuenta con múltiples beneficios La biomasa se refiere a los residuos orgánicos y agrícolas que se utilizan para producir energía. Una de … Leer más

Sostenibilidad y eficiencia en las plantas de Frío Industrial: retos y soluciones para el sector

Sostenibilidad y eficiencia en las plantas de Frío Industrial: retos y soluciones para el sector

En el camino hacia un futuro energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, la descarbonización y la reducción de emisiones de CO2 se presentan como pilares fundamentales e ineludibles. En este contexto, resulta imprescindible que todos los sectores industriales redoblen sus esfuerzos en la búsqueda de soluciones innovadoras que impulsen la eficiencia energética y fomenten la adopción masiva de fuentes renovables. En este marco, las plantas de frío industrial se presentan como una alternativa esencial, ya que su funcionamiento eficiente y sostenible contribuye significativamente a la transición energética. 1. ¿Qué es una planta de frío industrial? Una planta … Leer más